Educación Villa 20: nos organizamos para avanzar Atalaya Sur 11 abril, 2022 El Barrio, Recientes 175 La defensa de la soberanía se construye y se materializa desde los barrios. Al cumplirse 40 años del inicio de la Guerra de Malvinas, el sábado 2 de abril, realizamos la primera reunión de familias, en el centro comunitario de Proyecto Comunidad en villa 20. El eje central del encuentro giró en torno a la educación en general y las actividades reanudadas en el barrio, gracias a la desaceleración de la pandemia. Los talleres de Arte, Ciencia y Tecnología, además de los Talleres de Lectura, Escritura y Matemática, forman parte de la oferta educativa dinamizada por docentes de las diferentes áreas que deciden servir a la patria en un rinconcito de la villa 20. Durante el encuentro, familias y docentes coincidieron en la importancia que tiene para nuestros pibes y pibas el acceso a dispositivos y al conocimiento tecnológico. En ese sentido, quedó en agenda la organización de una serie de salidas a conocer museos, ferias científicas y parques. Puntualmente, “los difíciles dos años que vivimos en relación a la escuela en pandemia, siendo mujeres, madres y trabajadoras al mismo tiempo, valorizamos que ahora tenemos al espacio educativo para poder acompañarnos”, manifestaron. “Seguiremos con las reuniones y organizándonos para que nuestros pibes y pibas continúen aprendiendo”, expresaron finalmente las referentas de la comunidad educativa Atalaya Sur, quienes enfatizaron en el compromiso asumido en pos de la lucha por la equidad educativa y la igualdad de oportunidades en los barrios vulnerados por el Gobierno de la Ciudad. Fuente: Atalaya Sur – Proyecto Comunidad. Hacer Comentario Cancelar RespuestaHaz login para poder hacer un comentario