Europa. Pandemia y cadena de suministro de alimentos (parte 1): ¿quién trabaja en el campo? Atalaya Sur 4 junio, 2020 Mundo 80 Aprender las lecciones que dejó la pandemia en distintos países de Europa ha permitido diseñar una estrategia de cuidado y planificación sanitaria que se muestra relativamente exitosa. Tal vez sea interesante, ampliar la lente y atender a otras dimensiones del problema para empezar a elaborar una agenda de discusiones de cara al futuro. Publicamos a continuación el primero de una serie de documentos elaborados por la organización social y política italiana, Potere al Popolo, dedicados a reflexionar en torno al desastre económico post-pandemia con una agenda propia de los sectores populares que atienda a los derechos al trabajo, el ejercicio de la ciudadanía y la calidad de vida.
Crece la preocupación en Corrientes por el avance del coronavirus en Brasil Atalaya Sur 13 mayo, 2020 Mundo 89 Lo expresó el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, a raíz del ingreso diario de camiones desde Brasil. "Hay que tener muy abiertos los ojos porque esto tiene que estar controlado”. También se refirió a los contagios en el penal de la ciudad.
Lucía Topolansky: «La OEA no hace nada y el coronavirus destruye el continente» Atalaya Sur 9 mayo, 2020 Mundo 69 La exvicepresidenta de Uruguay y actual senadora por el Frente Amplio también dijo que el secretario general la Organización de los Estados Americanos, Luis Almagro, "que es tan puritano para decir algunas cosas, tendría que estar en la línea de fuego hablando y tratando que todos los países hagan las cosas bien". "Pero no lo vemos", expresó.
«Bolsonaro puede ser destituido» Atalaya Sur 28 abril, 2020 Mundo 113 Lo dijo Oscar Laborde, Presidente del Parlasur. En un diálogo con No vuelven más se refirió a un posible delito de financiamiento del mandatario a favor de movilizaciones contra la democracia. Además, habló de la posición de Argentina y su baja en las negociaciones del Mercosur: "Ahora se rasgan las vestiduras diciendo que nos vamos. No nos vamos", aseguró
Celso Amorim: «En Brasil no se sabe quién gobierna, quién decide» Atalaya Sur 10 abril, 2020 Mundo 88 Lo afirmó el diplomático y exministro de Asuntos Exteriores durante el gobierno de Lula da Silva, al referirse a la situación política en Brasil en medio de la pandemia. Además, aseguró que le preocupa que desde el Ministerio de Salud se hable de "una cierta flexibilización de la cuarentena" para los próximos días.